POLÍTICA DE COOKIES 

Esta política de cookies tiene por finalidad informarte de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en esta página web.

La Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, del 25 de noviembre de 2009, y la LSSI-CE obligan a todas las páginas web a advertir a los usuarios de la existencia de cookies, informar sobre ellas y requerir permiso para descargarlas.

Asimismo, tal y como dispone el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, «los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal».

Por otro lado, teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y las páginas web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar en dichas páginas web. Esto se aplica especialmente a casos en los que las webs contienen elementos integrados (es decir, textos, documentos, imágenes, vídeos, breves películas, etc.) que se almacenan en otro servidor, pero se muestran en ellas.

Por este motivo, en caso de que te encuentres con este tipo de cookies en nuestras páginas web y no estén enumeradas en la siguiente lista, por favor, comunícanoslo. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que instala, la finalidad y la duración de esas cookies y cómo ha garantizado su privacidad.

¿Qué son las cookies

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visitas envían a tu navegador y que permite que este sitio web recuerde información sobre ti, como tu idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar tu próxima visita y hacer que el sitio te resulte más útil. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura específica, a partir de la cual dejan de ser operativas. Las cookies son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Por tanto, las cookies son solo datos que se almacenan en el terminal del usuario (ordenador, smartphone, tablet, etc.). No son software ni fragmentos de código, sino simplemente datos. Lo que significa que, en principio, no pueden transmitir y ejecutar virus, ni instalar malware, como troyanos o programas de espionaje.

Tipos de cookies

En función de la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y que trate los datos obtenidos, se pueden distinguir dos tipos de cookies:

· Cookies propias: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. 

· Cookies de terceros: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor del sitio web, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, tendrán asimismo la consideración de cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen activadas. En este sentido, se habla de: 

· Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar información mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.

· Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos. Podemos distinguir entre:

· Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

· Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

· Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

· Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado con base en criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Dentro de las cookies publicitarias podemos distinguir las cookies de publicidad comportamental, que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

· Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, LinkedIn, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Qué cookies se utilizan en este sitio web?

Las cookies propias que utilizamos en nuestras páginas web son de carácter técnico, fundamentales para el funcionamiento de las mismas. Son las llamadas cookies de sesión (que se borran cuando se cierra el navegador).

Asimismo, nuestras páginas web, como la mayoría, incluyen funcionalidades proporcionadas por terceros. Esto puede modificar ocasionalmente la configuración de las cookies y que aparezcan cookies no detalladas en este listado. Es importante que sepas que son cookies provisionales, que no siempre es posible informar de ellas y que solo tienen finalidades de estudio y valoración.

● Las generadas por servicios de análisis (concretamente, Google Analytics) para ayudar a nuestras páginas web a analizar el uso que hacen los usuarios de las mismas y mejorar su usabilidad, pero, en ningún caso, se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics, es un servicio analítico web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware, cuya oficina principal se encuentra en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos («Google»).

Puedes consultar el tipo de cookies utilizadas por Google en su página: https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es#types-of-cookies

● Las cookies de redes sociales / plataformas, que pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas por www.tamizdepalabras.eswww.tamizdepalabras.com al utilizar el botón de compartir contenidos en alguna red social o plataforma, por ejemplo. Las empresas que generan estas cookies tienen sus propias políticas de cookies, que puedes consultar a continuación:

Cookies publicitarias, para realizar actividades de publicidad y remarketing. Entre ellas:

  • Píxel de Facebook, que permite a los usuarios mostrar anuncios dentro de la plataforma de Facebook. Se instala un píxel de seguimiento que facilita la colocación de campañas publicitarias. Se puede obtener más información a través de la página: https://es-es.facebook.com/policies/cookies/
  • Píxel de Google, permite a los usuarios la colocación de campañas publicitarias en la red de display de Google a través de un píxel de seguimiento. Se puede obtener más información a través de la página: https://www.google.com/settings/ads/plugin

En esta página web se utiliza Google Tag Manager. Google Tag Manager es un sistema de administración de etiquetas que permite actualizar de forma fácil y rápida las etiquetas y los fragmentos de código de un sitio web o de sus aplicaciones móviles, como los destinados al análisis del tráfico y a optimizar las campañas de marketing.

Aceptación, rechazo o modificación de las cookies

Asumimos que aceptas el uso de estas cookies. No obstante encontrarás información sobre nuestra política de cookies en la parte inferior de cualquier página de este sitio web para que la consultes cuando quieras.

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu equipo. 

En el caso de desear que nuestras páginas web no instalen ninguna cookie en tu equipo, deberás hacer clic en el botón «RECHAZAR». Ten en cuenta que, al desactivar las cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos.

Puedes inhabilitar Google Analytics, en concreto, en: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es 

Además, podrás gestionar en cualquier momento el uso de cookies a través del navegador instalado en tu terminal. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador pero, normalmente, puede hacerse desde el menú «Herramientas» u «Opciones». También puede consultarse el menú de ayuda del navegador, donde encontrarás las instrucciones pertinentes. En los enlaces siguientes puedes encontrar información concreta sobre los navegadores más utilizados:

Google Chrome: 

http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Microsoft Edge: 

https://support.microsoft.com/es-es/windows/administrar-cookies-en-microsoft-edge-ver-permitir-bloquear-eliminar-y-usar-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d

Mozilla Firefox: 

https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias?redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we&redirectlocale=es

Apple Safari:  

https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac

Opera: 

https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies

También, existen herramientas de terceros, disponibles online, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visitan y gestionar su desactivación, como por ejemplo Ghostery (https://www.ghostery.com/).

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el usuario puede ejercitar su derecho a eliminación o desactivación de estas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide la decisión del usuario de no aceptación de estas.

5. Finalidad del tratamiento de los datos personales

Nos remitimos a la información que consta en la tabla de cookies que instala el sitio web.

6. Plazo de conservación

La información obtenida a través de la instalación de cookies se conserva por un plazo de dos años.

7. Legitimación

El tratamiento de tus datos se realiza sobre la base jurídica del consentimiento informado, libre, inequívoco y específico.

8. Destinatarios

Los datos obtenidos a través de la instalación de cookies no se ceden a ningún tercero ajeno a la empresa, salvo que exista una obligación legal o que se solicite tu consentimiento de forma expresa.

No obstante, por la utilización de plugins y complementos de terceros en el sitio web, puede producirse una comunicación de datos a los terceros especificados en la tabla de cookies que instala el sitio web.

Traducciones Tamiz de Palabras. Todos los derechos reservados. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.